Mi gato no come: causas y soluciones

Mi gato no come: causas y soluciones
¿Has notado que tu gato ha perdido el apetito? ¿Come menos de lo habitual o ha dejado de comer por completo? Esta señal de alarma puede estar indicando que algo no va bien en su salud o bienestar. A continuación te explicamos las principales causas por las que un gato deja de comer, cómo puedes ayudarlo y cuándo es el momento de acudir al veterinario.
¿Por qué mi gato no quiere comer?
La pérdida de apetito en gatos (anorexia felina) puede deberse a múltiples factores: desde el estrés o un empacho, hasta enfermedades o cambios hormonales. Aunque a veces los gatos son simplemente caprichosos con la comida, si la inapetencia dura más de 24-48 horas, es importante actuar.
Estrés: una causa frecuente y subestimada
El estrés en gatos es una causa habitual de cambios en el comportamiento y en la alimentación. Estos son algunos desencadenantes comunes:
- Llegada de una nueva mascota: el gato puede sentirse desplazado o amenazado. Dedícale tiempo, mantén su espacio y asegúrate de que no se sienta ignorado.
- Nacimiento de un bebé: los gatos, muy sensibles a los olores y los cambios, pueden sentirse invadidos. Déjale explorar a su ritmo y hazle partícipe del nuevo miembro de la familia.
- Mudanzas, reformas o cambios en el entorno: cualquier alteración en su rutina o territorio puede generarle inseguridad. Asegúrate de ofrecerle refugios tranquilos y zonas seguras en casa.
Problemas digestivos o alimentarios
Los trastornos relacionados con la alimentación también pueden provocar rechazo a la comida:
- Intoxicaciones: si tu gato tiene acceso al exterior, puede haber ingerido alguna sustancia tóxica. Ante cualquier sospecha, acude al veterinario de inmediato.
- Virus o parásitos intestinales: provocan malestar y pérdida de apetito. Si detectas vómitos, diarrea o apatía, consulta a tu veterinario.
- Bolas de pelo u objetos extraños: al acicalarse, los gatos ingieren pelo que puede formar bolas difíciles de expulsar. Para ayudarle, escoge un alimento que favorezca la eliminación de bolas de pelo, como la gama Select Cat de Picart.
- Cambio repentino en la dieta: los gatos son animales de costumbres. Si vas a cambiar su alimentación, hazlo de forma gradual en un plazo de 7 días. Además, asegúrate de que su nuevo pienso sea natural, equilibrado y de alta calidad, como los productos Picart, pensados para su bienestar digestivo y nutricional.
Problemas de salud o etapa vital
Si tu gato muestra comportamientos anómalos además de no comer, puede que el origen esté en su salud o desarrollo:
- Dolor dental o bucal: si le cuesta masticar o se le cae la comida, revisa su boca. Las infecciones dentales son frecuentes y muy molestas.
- Celo o cambios hormonales: durante el celo, los gatos pueden mostrar ansiedad, vocalizaciones excesivas o pérdida de apetito. En gatos esterilizados esto suele minimizarse.
- Edad avanzada: los gatos mayores suelen comer menos por menor actividad física, pérdida de olfato o digestiones más delicadas. Para ellos, Picart ha formulado un alimento adaptado a sus nuevas necesidades nutricionales: Picart Select Cat Adult +7.
¿Cuándo debo llevar a mi gato al veterinario?
Si tu gato lleva más de 24-48 horas sin comer o muestra otros síntomas como vómitos, diarrea, apatía, jadeos o maullidos inusuales, acude al veterinario sin demora. Cuanto antes detectes el origen, más fácil será tratar el problema.
La salud de tu gato empieza por su alimentación
La pérdida de apetito es una señal que no debes ignorar. Observar su comportamiento, ofrecerle un entorno estable y proporcionarle una alimentación adecuada y de calidad son claves para su bienestar. En Picart Petcare tenemos una gama completa de alimentación natural, equilibrada y adaptada a cada etapa de tu gato. Porque su salud empieza por lo que come
No comments